07/09/2018
Colaboramos con la USAL en un proyecto que acerca la obtención de Indicación Geográfica Protegida para el Chorizo Ibérico de Salamanca
Salamaq ha sido el marco ideal para la presentación del
proyecto ‘Territorio y patrimonio
cultural: antecedentes históricos y arraigo tradicional de los embutidos del
cerdo, el ejemplo del ‘chorizo ibérico de Salamanca' que se lleva a cabo en
la Universidad de Salamanca (USAL) y en
el que colabora la Marca de Garantía Ibéricos de Salamanca. Se trata de una
investigación con mucha trascendencia, puesto que será un buen impulso para
continuar con los trámites que se llevan a cabo para que el Chorizo Ibérico de
Salamanca sea reconocido ante la Unión
Europea como Indicación Geográfica Protegida. La financiación de este estudio se enmarca en "II
CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ORIENTADOS A OFRECER SOLUCIONES AL
SECTOR PRIMARIO" organizada por la Universidad de Salamanca con la
colaboración de la Diputación de Salamanca y Caja Rural de Salamanca. Su presentación ha tenido lugar en la Feria de
Salamaq 2018, el día 7 de septiembre, y ha contado con la participación del
presidente de la Diputación de Salamanca, Javier
Iglesias, el rector de la Usal, Ricardo
Rivero, y el presidente de Caja Rural de Salamanca, Ernesto Moronta.La segunda convocatoria de este programa ha tenido como resultado la
realización de 18 estudios que han contado con una dotación económica de
150.000 euros, de los cuales 100.000 ha aportado la Diputación de Salamanca y
50.000 Caja Rural.En la presentación, Iglesias aseguró que "la alianza estratégica con la Universidad de Salamanca se ha redoblado
con motivo del 800 aniversario de la institución, y de hecho la tercera
convocatoria de Proyectos de Investigación que está a punto de resolverse
cuenta con una dotación de 500.000 euros". Además, el máximo responsable provincial
afirmó que "la innovación, investigación,
tecnología y conocimientos aplicados al sector primario dan como resultado la
modernización del mundo del campo".El presidente de Caja Rural de Salamanca, Ernesto Moronta, expresó su deseo
de que "este tipo de iniciativas sigan
para adelante y que todos seamos capaces de ilusionar cada vez a más gente para
proyectos del sector primario".El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, destacó el
protagonismo de los investigadores e investigadoras y agradeció la labor que
realizan. También aseguró que desde la institución universitaria "estamos muy comprometidos con el sector
primario, porque tenemos que generar muchas oportunidades de desarrollo".Junto al proyecto ‘Territorio y patrimonio
cultural: antecedentes históricos y arraigo tradicional de los embutidos del
cerdo, el ejemplo del ‘chorizo ibérico de Salamanca' que cuenta con la
participación de la Marca de Garantía Ibéricos
de Salamanca, se han financiado también la ‘Potenciación de las mieles de
bosque salmantinas para mejorar su comercialización', ‘Herramientas predictivas
para contribuir a la innovación de vinos ecológicos autóctonos de la Sierra de
Salamanca y proteger la salud de los viñedos', ‘Automatización de los sistemas
de alimentación y bebida en una explotación de vacuno extensivo de carne como
herramienta para la mejora de la gestión, la sanidad y la sostenibilidad' o ‘Control
de la ascariosis porcina y de su desarrollo en función de las variables
ambientales, entre otras investigaciones.
ampliar
04/09/2018
La MG Ibéricos de Salamanca estará en Salamaq 2018 con degustaciones diarias y showcooking
La Marca de Garantía Ibéricos de Salamanca estará en Salamaq 2018, que se celebra en el recinto
ferial de Salamanca del 5 al 9 de
septiembre. Esta importante cita del sector agropecuario dará cabida a más
de 500 expositores 35 provincias, 16 Comunidades Autónomas y Francia y
Portugal. El CUM LAUDE del ibérico no
podía perderse esta gran cita, así que los asistentes podrán disfrutar de las degustaciones diarias que Ibéricos de
Salamanca ofrecerá en el stand nº 129
del Pabellón Central. En el mismo marco, el sábado
8 de septiembre, Ibéricos de Salamanca participará en la presentación de
productos y figuras de calidad
pertenecientes a SALAMANCA EN BANDEJA. Entre las 18,00 y las 19,30 horas, en el Pabellón
Circular del recinto ferial, habrá un showcooking/cata dirigido por David Monaguillo y por el técnico de la Marca de Garantía
Ibéricos de Salamanca Juan José Corvo. Tras esta actividad, cada día,
habrá un sorteo de una cesta con productos de Salamanca en Bandeja, que
incluirá una selección de embutidos certificados con la Marca de Garantía
Ibéricos de Salamanca.Resumen de DATOS
IBÉRICOS DE SALAMANCA en SALAMAQ 2018 Ubicación: Stand
129 del Pabellón Central Fechas: Del 5, 6, 7, 8
y 9 de septiembre de 2018 Actividades: * Degustaciones
diarias en el stand. * Showcooking y cata (Dentro de
Salamanca en Bandeja) el día 8 de septiembre, de 18,00 a 19,30 h. Pabellón
circular. Con David Monaguillo y Juan José Corvo, técnico de Ibéricos de
Salamanca.
ampliar
09/07/2018
Francisco Iglesias de Cárnicas Iglesias, presidente del Fórum Familiar de la EFCyL
Francisco Iglesias Gil, directivo
de Industrias Cárnicas
Iglesias, empresa asociada de la Marca de Garantía Ibéricos de
Salamanca, ha sido nombrado presidente del Fórum Familiar de Castilla y León de
la Empresa Familiar de
Castilla y León. Sustituye a la vallisoletana Beatriz Prieto. Este organismo, que integra a más
de un centenar de jóvenes de entre los 18 y 35 años, se creó "para orientar y
facilitar información a todos los jóvenes pertenecientes a familias
empresariales de Castilla y León que puedan tener responsabilidades de gestión
o de propiedad".Sus miembros se reúnen con
frecuencia para intercambiar experiencias y poner en marcha diversas
iniciativas empresariales. También realizan visitas a empresas significadas y se
reúnen con personalidades destacadas del mundo de la economía y de la empresa. Francisco Iglesias, quien fue
elegido presidente del Fórum por unanimidad, ha demostrado ser un miembro
relevante de esta comunidad de jóvenes empresarios y desde su nuevo cargo está
dispuesto a "seguir fomentando el aprendizaje y que los jóvenes de las empresas
de la asociación se involucren de lleno en sus actividades". En el momento de su nombramiento,
reconoció que siempre quiso trabajar en la empresa familiar, pero que en el Fórum Familiar encontró un gran impulso, ya que pudo conocer a personas su misma situación y que compartían con él los valores de familia y empresa. Francisco Iglesias desarrolla su
tarea dentro del área de Producción, Compras, Marketing, Calidad y Comercial de
la empresa familiar, en la que trabaja desde el año 2010. Y sin duda, en Cárnicas
Iglesias se vive la esencia de la empresa familiar, no sólo por la composición
de su equipo directivo sino también por su proceso tradicional de producción,
basado en la excelente elección de materias primas e intensos controles de
calidad en cada una de las etapas de elaboración. Como resultado, jamones y paletas, loncheados, embutidos y embuchados, garantizados con la marca de
calidad Ibéricos de Salamanca y distribuidos
en grandes superficies y supermercados.
ampliar
27/06/2018
Aprende a cortar y conservar tu jamón ibérico de Salamanca, el rey de la fiesta
Entre
los productos ibéricos de Salamanca más consumidos se encuentra el jamón ibérico. Un manjar
que disfrutaremos al máximo si sabemos cómo cortarlo, servirlo, maridarlo e incluso conservarlo. Te lo
contamos porque, sin duda, será uno de los productos estrella en los convites
que organices en las fantásticas noches de verano. Las preguntas más frecuentes sobre el jamón ibérico Cómo cortarlo correctamente Aprender a cortar el
jamón es básico para disfrutar de todo su sabor. ¿Qué necesitas? Además de
un soporte para jamones y un cuchillo jamonero, es importante cortarlo
lentamente y sin ejercer mucha presión. Debes afilar el cuchillo con una piedra
de afilar. Por otro lado, corta cada loncha incluyendo parte central, codillo y
punta. Cómo conservarlo, servirlo y empatarlo Para servirlo y empatarlo
correctamente es importante hacerlo con unas pinzas y servirlo a temperatura
ambiente, a unos 21 pc. Los expertos recomiendan no servir más
de 80-100 gramos formando una sola capa en el plato. El jamón ibérico se
debe conservar en un lugar fresco y seco (entre 15 pc y 20 pc)
siempre colgado o en un jamonero. Guarda las primeras lonchas de
grasa y ponlas encima del jamón siempre después de terminar de cortar;
acaba tapando con un trapo de algodón liviano. En cuanto a las lonchas,
aunque lo mejor es consumirlas una vez que las hayamos cortado, podemos
conservarlas en film transparente o papel parafinado. Es muy importante
que no entren en contacto con el aire. Una sugerencia: la carne pegada
a los huesos que no puede cortarse en tiras, úsala para hacer croquetas, guisos
y otros platos. Recuerda que el enemigo
del jamón es la humedad. Así que mantenlo alejado de la nevera, el fogón o el
lavaplatos. Los cambios de temperatura producen moho en el jamón y lo
estropean. Sugerencias de consumo, cómo maridarlo La mejor forma de comer el
jamón ibérico es con una buena bebida. No necesita más misterios. Con vino
tinto, con blanco seco de crianza e incluso con una cerveza. No obstante, el
mejor maridaje según los entendidos, es con una manzanilla o un fino. Propiedades y beneficios del jamón ibérico El jamón ibérico tiene
interesantes propiedades para la salud. De hecho, un estudio de tan solo hace
unos años del Hospital Ramón y Cajal afirma que ni eleva la tensión arterial,
ni los triglicéridos, tampoco engorda. Cardiosaludable y rico en
proteínas, es una excelente alternativa para todos aquellos que no quieren
comer carne roja; también contiene vitaminas B1, B6 y B12, vitamina E, uno
de los mejores antioxidantes y ácido fólico. Hierro, magnesio, zinc,
selenio y fósforo. Todo un superalimento. Y un último consejo, elige siempre embutido ibérico con marca de garantía.
ampliar
09/06/2018
IBISMA, calidad y buen precio con marca de garantía
La fábrica y tienda de venta directa al público de Ibisma, Ibéricos Ismael González, están ubicadas en la avenida de Fuentesauco del Polígono de los Villares (Villares de la Reina, Salamanca). En sus instalaciones se desarrolla a diario un laboriosos proceso de elaboración de jamones y embutidos, productos fieles a la tradición y a laprofesionalidad de una familia que se dedica al ibérico desde hace más de 40 años.Entre sus hitos más destacados, cuentan con el galardón del Mejor Jamón de Bellota de Castilla y León 2016.Ibisma es de las empresas que más embutido produce en Salamanca y presume especialmente de la gran aceptación entre el público de sus chorizos y salchichones. Ofrecen calidad, avalada por la Marca de Garantía Ibéricos de Salamanca, pero a precios asequibles y de gran competitividad en el mercado.La empresa busca estar siempre al día, en la actualidad está asumiendo una importante modernización informática y realizando una gran inversión en sistemas IFS para exportación, sobre todo ante las estrictas exigencias de las grandes superficies.
Tu navegador no implementa el elemento video.
ampliar