03/04/2017
IBISMA: TODA UNA VIDA FABRICANDO EMBUTIDOS
Ibéricos Ismael Sánchez, conocido como Ibisma, es la cuarta y quinta generación de fabricantes de
embutidos que siguen con gran delicadeza el esmero, la tradición y la
profesionalidad de sus anteriores generaciones.Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías consiguen
mejorar aún más su producto y llevar a su mesa el más exquisito de los sabores,
empleando las más actuales e innovadoras técnicas para fabricar todo tipo de
embutidos;Sus cerdos son alimentados con productos de calidad, que
darán después de un cuidadoso proceso, deliciosos productos.Calidad, precio y servicio son las señas de identidad que
mejor define a esta empresa, que en la actualidad cuenta con 18 empleados, que
trabajan diariamente en Villares de la reina (Salamanca) y se caracterizan por
ofrecer un excelente servicio en 24 horas y personalizado a sus clientes. En su fábrica podrás encontrar
todo tipo de embutidos de diferentes formatos y tamaños. Cuentan con una producción de 500.000 kg, dirigidos al
consumidor final, hostelería, alimentación, grandes superficies e hipermercados
y distribuidores.Sus productos son apreciados por la relación calidad-precio
y su facturación ronda los 5 millones de euros. Ibisma, en 2010 decide unirse a la marca de garantía de
Ibéricos de Salamanca, buscando dar más prestigio a sus productos.
ampliar
16/03/2017
Ibéricos de Salamanca: fuente de placer y bienestar
Calidad y sabor de primer nivel y una textura
única caracterizan a los productos de nuestros socios de Ibéricos
de Salamanca. Esto no es más que el resultado de un minucioso proceso
de elaboración artesanal, supervisado con estrictos controles que garantizan su
calidad y le otorgan marca de garantía propia, que puedes
identificar a través de las etiquetas o del logotipo de cada uno de ellos.
El embutido ibérico prima la calidad sobre la cantidad y
el espíritu artesanal, lo que le confiere un sabor propio y una
calidad superior.Ibéricos de Salamanca: el milagro de su saborLa marca de garantía salmantina certifica el jamón
ibérico y otros embutidos tradicionales, como el salchichón, el
lomo o el chorizo. Esta certificación queda plasmada en nuestro
etiquetado, ofreciéndote la garantía de la adquisición de ibérico y, por
supuesto, de nuestra calidad.La calidad de los
embutidos ibéricos exige un largo proceso que comienza con la selección y
el cuidado de los cerdos. Para obtener la mejor materia prima es necesario que
estos sean de raza ibérica y que se muevan en libertad, durante unos
meses, en régimen de montanera por nuestras dehesas, alimentándose de
pastos naturales y bellotas. Este aspecto determina, en un porcentaje muy
elevado, la calidad de los productos ibéricos.En el caso de los
jamones, el proceso de salado es manual y la cantidad se estipula minuciosamente
en función del tamaño de cada pieza, lo que constituye una de las claves
de su exquisito sabor. En el resto de los embutidos, los adobos
se hacen con especias u otros productos naturales y se atan a
mano.El proceso de curación de los jamones ibéricos se realiza en secaderos
naturales con condiciones especiales. Esto junto con las
condiciones climáticas de nuestro clima continental, caracterizado
por inviernos fríos y viento seco, son factores ideales para obtener las
mejores chacinerías ibéricas. Se controla día a día el proceso, regulando
manualmente la entrada de aire para que se vayan curando lentamente y sin
prisas y vayan adquiriendo su sabor.Después del secadero, los productos ibéricos se trasladan a las
bodegas, donde continúan con su proceso de maduración y donde van adquiriendo
el sabor, la textura y el aroma que los caracterizan. Un proceso largo,
controlado y con procesos artesanales que garantizan la calidad única que
distingue a Ibéricos de Salamanca. Ibéricos de Salamanca: calidad supremaDe la conjunción de la mejor raza de cerdos, la ibérica; de las mejores
características de nuestro clima que permiten curar en condiciones adecuadas de
temperatura y humedad los productos; de las propiedades ecológicas de las
dehesas; y de los procesos artesanales de elaboración surgen los productos
chacineros excepcionales de Ibéricos Salamanca, el cum laude de
los ibéricos.
ampliar
02/03/2017
IBÉRICOS ALONSO BENITO: El legado familiar, convertido en SABOR
Ibéricos José Luis Alonso Benito gira entorno a un concepto:
la familia. Fue, sigue y seguirá siendo una empresa totalmente familiar, donde se
cuida cada detalle al máximo, desde el momento de la cría hasta que llegan los
productos al consumidor final.Todos sus productos proceden de cerdos de las dehesas de
Extremadura revisados semanalmente antes de su carga de manera que cumplan con
condiciones de pesos y calidad.Su producción se centra en cerdos de cebo de campo y de
bellota, la mitad de los cuales procede de su finca en Badajoz donde se crían
con mimo y esmero para poder ofrecer a los clientes la calidad a la que están
acostumbrados. Su elaboración artesanal y su lento proceso de curación son factores que otorgan ese sabor tan especial. Aquí todo es artesanal, no se acelera el proceso mediante ningún proceso. No hay prisas.En la actualidad, Alonso Benito cuenta con una capacidad de
producción de más de 15.000 cerdos ibéricos. Calidad, artesanía y superación son las señas de identidad de una
empresa que ya cuenta con 14 empleados y cuya facturación ronda los cinco
millones de euros. Por mercados, se centra en el ámbito nacional, si bien en
los últimos años ha ido incrementando su presencia en otros mercados hasta
llegar al 10% de sus ingresos.Alonso Benito se incorporó el pasado año a la marca de garantía Ibéricos de Salamanca, consciente de la necesidad de incorporar un distintivo de alta calidad para sus productos. "Al incorporar este sello diferenciamos nuestros ibéricos frente al resto. Es la únión perfecta: un buen producto con un buen distintivo", dicen sus fundadores.
ampliar
23/02/2017
Sánchez Montero obtiene la certificación de Ibéricos de Salamanca, marca de garantía
Los productos de Sanchez Montero, empresa perteneciente al Grupo Frial, pueden exhibir ya la contraetiqueta de Ibéricos de Salamanca, marca de garantía; lo que acredita su calidad.La empresa mirobrigense acaba de obtener la certificación, tras la pertinente auditoria externa. Lomo, chorizo y salchichones de bellota y cebo, tanto en piezas enteras, como en blister loncheados para el canal retail, cuentan con el marchamo de calidad certificada de Ibéricos de Salamanca.No en vano, los productos de Sanchez Montero son fruto de un cuidadoso proceso de producción, que abarca desde la selección de los mejores cerdos ibéricos, criados en libertad en las dehesas de Salamanca, hasta la elaboración en su fábrica de Ciudad Rodrigo.Sánchez Montero es una de las marcas de calidad el Grupo Frial, una compañía con más de seis décadas al servicio de la alimentación. Mantiene una clara apuesta por la innovación. Así, además de la marca de ibéricos de Salamanca y de Frial, ha lanzado a los lineales de los principales supermercados su línea Vidalim, productos cárnicos funcionales. Una gama de productos únicos con omega-3 ideales para una dieta sana y equilibrada.Desde aquí damos la enhorabuena a la compañía a la que deseamos grandes éxitos.
ampliar
15/02/2017
ibéricos de Salamanca, garantía de calidad
En la provincia de Salamanca existe una tradición de siglos en lo referente al saber hacer en el proceso de curación de embutidos, puesto que el territorio cuenta con unas condiciones climáticas óptimas para ello, como la temperatura fresca, la ventilación y una humedad sin grandes variaciones. La profesionalización y especialización del sector a partir de los años 60 del pasado siglo ha hecho que la fama del jamón de esta provincia traspase fronteras; sin embargo, no todo se limita a este producto, ya que también existe una industria de elaboración de salchichón, chorizos y lomo de la máxima calidad.Reconocimiento mundial y nuevas propuestas culinariasDesde la eclosión del movimiento de la nouvelle cuisine francesa, allá por los años 70, se hizo hincapié en la importancia de combinar varios sabores y en el impacto visual de la presentación del plato; hoy se ha cambiado la idea del embutido ibérico como un producto que se presenta sin acompañamiento y se han hecho propuestas en las que este es un componente más y no el único (o ni siquiera el preponderante), multiplicando su presencia. Es conocida la querencia de chefs de renombre mundial como Ferràn Adrià o Juan María Arzak por los embutidos ibéricos y su inclusión en las cartas de sus restaurantes. Más allá de nuestras fronteras, tenemos el ejemplo de Estados Unidos, donde lo podemos probar en el restaurante Alinea de Chicago de Grant Achatz en varios formatos e incluso atrevernos con una innovación como la del asturiano José Andrés: la combinación de jamón ibérico y algas en un mismo plato.En el año 2001 se crea la marca de garantía ibéricos de Salamanca, con el objetivo de mantener nuestros niveles de excelencia en la elaboración del producto y así poder ofrecer al cliente un producto de calidad contrastada. A la hora de comprar un producto, lo que desea el hostelero es que no le den gato por liebre y se cumplan las expectativas puestas en él, porque eso repercutirá en la satisfacción de sus clientes. Hoy día, podemos garantizar que nuestros jamones, lomos, salchichones y chorizos pasan por un proceso de control de calidad específico, porque entendemos que los embutidos ibéricos de nuestra provincia están al más alto nivel y que no lo debemos comercializar si está por debajo..Le animamos a que conozca a nuestros socios y a que adquiera sus productos; tenga por seguro que quedará satisfecho. Y recuerde, que sólo si tiene la contraetiqueta de Ibéricos de Salamanca, es un producto de calidad amparado por nuestra marca de garantía.
ampliar