Menú
Ibéricos de
Salamanca
EL CUM LAUDE DE LOS IBÉRICOS

NOTICIAS

SALON GOURMET
21/04/2017
IBÉRICOS DE SALAMANCA EN LA 31 EDICIÓN DE SALÓN GOURMET

Los próximos días 24,25,26 y 27 de abril, Ibéricos Salamanca estará presente en la 31 edición de Salón Gourmets.Desde allí queremos dar a conocer la calidad de los productos ibéricos inscritos en nuestra Marca de Garantía elaborados por las industrias asociadas. Os esperamos en el stand de Tierra de Sabor (Nº4F23) ubicado en el pabellón 4, en el stand 80.
ampliar
Jamón Ibérico
19/04/2017
El maridaje ideal para los productos ibéricos de Salamanca

Si pensamos en el maridaje perfecto para los ibéricos de Salamanca, lo primero que nos viene a la cabeza es el vino. Pero, actualmente, el mundo gourmet nos ofrece más posibilidades de maridaje perfecto para embutidos de primera, con marca de garantía. Con cava, cerveza... ¿Quieres conocerlas?El maridaje perfecto para los productos ibéricos de Salamanca con vinoLos productos ibéricos y vinos tienen una larga tradición en el mundo culinario. Y es que parece ser que el mejor acompañante de la carne de cerdo y su grasa es el vino. ¿Qué vino casa mejor con cada embutido?Embutidos con pimentón, como el chorizoLa mejor opción son los vinos afrutados, para rebajar la sensación de la grasa. Por ejemplo, un Syrah.Embutidos con pimienta, como el salchichónEn este caso, vinos con taninos marcados y aromas, como un Garnacha, Cabernet Franc o Tempranillo con crianza, combinan a la perfección.Para otros embutidos ibéricosPara el lomo ibérico, el fino o manzanilla. El ligero amargor de este vino hace un buen contraste con un embutido con fuerza, como el lomo ibérico.Para el morcón ibérico, un tinto joven, amontillado o tinto crianza. Para el jamón ibéricoUna estupenda opción para el jamón ibérico es buscar vinos tintos con taninos de madera, ya que casan muy bien con la grasa del jamón. Dos buenas elecciones son el Cabernet Sauvignon y Tempranillo. Y, si lo que queremos es un vino blanco, sin duda, el fino de Jerez. Gracias a su tono salado y acidez ligera, marida bien con el embutido estrella de los ibéricos de Salamanca. Además, su punto amargo se suaviza con el dulzor de la grasa del jamón.Otras ideas de maridaje perfecto para los productos ibéricos de Salamanca1. Para el embutido ibérico, el cava es una alternativa diferente y original. Para los ibéricos de sabor intenso, la mejor opción es un cava Brut Nature, por su efecto desengrasante; o con un Gran Reserva, para complementar los sabores. Si el embutido ibérico contiene muchas especias, como la pimienta, lo mejor es un cava de crianza larga.3. La cerveza es otra perfecta opción para maridar con los ibéricos. La regla de oro es que cuanto más fuerte sea el salado del embutido, se deben escoger cervezas más oscuras y con más cuerpo. Otra alternativa es encontrar el equilibrio perfecto entre el fuerte del embutido y la ligereza de la cerveza. Así, por ejemplo, para un lomo ibérico, deberíamos elegir una cerveza ligera, para no matar el sabor del lomo. En resumen: las combinaciones son infinitas y dependen también de nuestros gustos. Lo mejor: dejarse llevar por los sentidos. Eso sí, ahora ya sabemos que el vino no es el único acompañante perfecto de los ibéricos. 
ampliar
embutidos_Ismael_gonzalez
03/04/2017
IBISMA: TODA UNA VIDA FABRICANDO EMBUTIDOS

Ibéricos Ismael Sánchez, conocido como Ibisma,  es la cuarta y quinta generación de fabricantes de embutidos que siguen con gran delicadeza el esmero, la tradición y la profesionalidad de sus anteriores generaciones.Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías consiguen mejorar aún más su producto y llevar a su mesa el más exquisito de los sabores, empleando las más actuales e innovadoras técnicas para fabricar todo tipo de embutidos;Sus cerdos son alimentados con productos de calidad, que darán después de un cuidadoso proceso, deliciosos productos.Calidad, precio y servicio son las señas de identidad que mejor define a esta empresa, que en la actualidad cuenta con 18 empleados, que trabajan diariamente en Villares de la reina (Salamanca) y se caracterizan por ofrecer un excelente servicio en 24 horas y personalizado a sus clientes. En su fábrica podrás encontrar todo tipo de embutidos de diferentes formatos y tamaños. Cuentan con una producción de 500.000 kg, dirigidos al consumidor final, hostelería, alimentación, grandes superficies e hipermercados y distribuidores.Sus productos son apreciados por la relación calidad-precio y su facturación ronda los 5 millones de euros. Ibisma, en 2010 decide unirse a la marca de garantía de Ibéricos de Salamanca, buscando dar más prestigio a sus productos.
ampliar
Ibéricos de Salamanca
16/03/2017
Ibéricos de Salamanca: fuente de placer y bienestar

Calidad y sabor de primer nivel y una textura única caracterizan a los productos de nuestros socios de Ibéricos de Salamanca. Esto no es más que el resultado de un minucioso proceso de elaboración artesanal, supervisado con estrictos controles que garantizan su calidad y le otorgan marca de garantía propia, que puedes identificar a través de las etiquetas o del logotipo de cada uno de ellos. El embutido ibérico prima la calidad sobre la cantidad y el espíritu artesanal, lo que le confiere un sabor propio y una calidad superior.Ibéricos de Salamanca: el milagro de su saborLa marca de garantía salmantina certifica el jamón ibérico y otros embutidos tradicionales, como el salchichón, el lomo o el chorizo. Esta certificación queda plasmada en nuestro etiquetado, ofreciéndote la garantía de la adquisición de ibérico y, por supuesto, de nuestra calidad.La calidad de los embutidos ibéricos exige un largo proceso que comienza con la selección y el cuidado de los cerdos. Para obtener la mejor materia prima es necesario que estos sean de raza ibérica y que se muevan en libertad, durante unos meses, en régimen de montanera por nuestras dehesas, alimentándose de pastos naturales y bellotas. Este aspecto determina, en un porcentaje muy elevado, la calidad de los productos ibéricos.En el caso de los jamones, el proceso de salado es manual y la cantidad se estipula minuciosamente en función del tamaño de cada pieza, lo que constituye una de las claves de su exquisito sabor. En el resto de los embutidos, los adobos se hacen con especias u otros productos naturales y se atan a mano.El proceso de curación de los jamones ibéricos se realiza en secaderos naturales con condiciones especiales. Esto junto con las condiciones climáticas de nuestro clima continental, caracterizado por inviernos fríos y viento seco, son factores ideales para obtener las mejores chacinerías ibéricas. Se controla día a día el proceso, regulando manualmente la entrada de aire para que se vayan curando lentamente y sin prisas y vayan adquiriendo su sabor.Después del secadero, los productos ibéricos se trasladan a las bodegas, donde continúan con su proceso de maduración y donde van adquiriendo el sabor, la textura y el aroma que los caracterizan. Un proceso largo, controlado y con procesos artesanales que garantizan la calidad única que distingue a Ibéricos de Salamanca. Ibéricos de Salamanca: calidad supremaDe la conjunción de la mejor raza de cerdos, la ibérica; de las mejores características de nuestro clima que permiten curar en condiciones adecuadas de temperatura y humedad los productos;  de las propiedades ecológicas de las dehesas; y de los procesos artesanales de elaboración surgen los productos chacineros excepcionales de Ibéricos Salamanca, el cum laude de los ibéricos. 
ampliar
logo alonso benito
02/03/2017
IBÉRICOS ALONSO BENITO: El legado familiar, convertido en SABOR

Ibéricos José Luis Alonso Benito gira entorno a un concepto: la familia. Fue, sigue y seguirá siendo una empresa totalmente familiar, donde se cuida cada detalle al máximo, desde el momento de la cría hasta que llegan los productos al consumidor final.Todos sus productos proceden de cerdos de las dehesas de Extremadura revisados semanalmente antes de su carga de manera que cumplan con condiciones de pesos y calidad.Su producción se centra en cerdos de cebo de campo y de bellota, la mitad de los cuales procede de su finca en Badajoz donde se crían con mimo y esmero para poder ofrecer a los clientes la calidad a la que están acostumbrados. Su elaboración artesanal y su lento proceso de curación son factores que otorgan ese sabor tan especial. Aquí todo es artesanal, no se acelera el proceso mediante ningún proceso. No hay prisas.En la actualidad, Alonso Benito cuenta con una capacidad de producción de más de 15.000 cerdos ibéricos. Calidad, artesanía y superación son las señas de identidad de una empresa que ya cuenta con 14 empleados y cuya facturación ronda los cinco millones de euros. Por mercados, se centra en el ámbito nacional, si bien en los últimos años ha ido incrementando su presencia en otros mercados hasta llegar al 10% de sus ingresos.Alonso Benito se incorporó el pasado año a la marca de garantía Ibéricos de Salamanca, consciente de la necesidad de incorporar un distintivo de alta calidad para sus productos. "Al incorporar este sello diferenciamos nuestros ibéricos frente al resto. Es la únión perfecta: un buen producto con un buen distintivo", dicen sus fundadores.  
ampliar
© Asociación de empresarios de Ibérico
Desarrollo Web Grupo Undanet